
Para los que pasamos nuestra adolescencia en los 70s  , el rock progresivo fue una gran ayuda para desentumecer nuestros oídos y abrirlos a nuevas músicas y experiencias sonoras . Esa búsqueda  que probablemente  empezó en el rock  a mediados de los 60s con Los Beatles y la psicodelia , quizás alcanzó su madurez  en los 70 con las distintas vertientes que formaron el movimiento de rock progresivo .
Aquí en la Argentina , salvo unos pocos afortunados que podían acceder a material importado , solo conocíamos unos pocos grupos , pero gracias a Internet , los mas curiosos ,  30 años mas tarde  , con unos cuantos kilos mas y unos cuantos pelos menos , pudimos de alguna manera completar y tener una idea mas cabal de lo que fue este movimiento . 
Entre los grupos peor representados en el catálogo de ediciones argentinas en esos tiempos , figuran los surgidos en la ciudad de Canterbury , Inglaterra . Algo de Soft Machine , un disco de Caravan ( y no de los mejores ) , uno de National Health y no mucho mas .....
Hatfield and the North fue un grupo de vida breve ( dos discos entre 1974 y 1975 )formado por Phil Miller en guitarras ( ex Matching Mole , luego  National Health ) , Pip Pyle en batería ( ex Gong , luego también National Health ), Richard Sinclair en bajo y voz (ex Caravan , luego Camel )y Dave Stewart en teclados ( ex Egg y Khan ). 
Recomiendo fervientemente a los que no conocen a este grupo que escuchen este disco . Un sonido delicado , bastante jazzero  ,  pero alejado de los desbordes virtuosísticos tan comunes en muchos grupos de fusión de aquellos días . Vale la pena .