Hay en el futbol argentino una linea de pensamiento que , lamentablemente gracias a la acción de los mismos formadores de opinión que le hacen creer a tanta gente que en lo político o en lo económico todo esta mal , que el conflicto entre el gobierno y los sectores del campo fue un conflicto justo , o que a los pobres hijos adoptivos de la Señora Monopolio la justicia argentina los maltrató , instaló la idea de que la táctica en el futbol no sirve , que los únicos que ganan los partidos son los jugadores y que la única forma de ganar un partido es acumulando delanteros y jugadores de supuesto buen pie .
Los dos partidos que se jugaron en el dia de hoy prueban todo lo contrario .
A la mañana , Alemania primero lo " goleó " en la parte táctica a Argentina y recién después en el arco . Y a la tarde un equipo inmensamente superior en lo técnico a otro tuvo que esperar hasta los 38 minutos del segundo tiempo para poder concretar esa supuesta superioridad en el resultado ( y que hubiera pasado si en el primer tiempo el árbitro no le hubiera anulado mal el gol a Paraguay ......) .
Esa actitud de desprecio por la táctica tiene que ver también con una actitud soberbia de no querer mirar las limitaciones propias o las virtudes ajenas .
Gracias a Dios , en el futbol 1+1 a veces no da dos y no hay verdades absolutas .
Y la táctica sirve muchísimas veces para establecer diferencias entre dos equipos de capacidades tecnicas parecidas , como fue el caso de Alemania-Argentina , o para emparejar un partido en donde un equipo es supuestamente muy superior al otro , como fue el caso de Paraguay-España .
Era necesario , contra un equipo como el alemán que Argentina saliera de nuevo con 3 delanteros ?
Podía Mascherano bancarse toda la marca en el mediocampo como lo hizo contra rivales notoriamente inferiores en la fase clasificatoria ?
Alemania jugo con 4 defensores , 2 volantes de marca , 3 volantes mas ofensivos o mediapuntas , pero con compromiso con la marca tambien y un solo delantero neto .
El medio campo argentino , jugó con un volante de marca y dos carrileros prácticamente solo de ida . Como resultado de esto , siempre y en toda la cancha hubo superioridad numérica de los alemanes . Mascherano perdía contra los 5 volantes y lo peor es que a la defensa argentina le llegaban 3 o 4 tipos siempre con pelota dominada y con muchísimo pero muchísimo espacio para cubrir . Si le sumamos que además los 4 defensores eran 4 defensores centrales , casi por definición con menos velocidad que los alemanes , cuya mejor virtud siempre tiene que ser el anticipo y no el ida y vuelta , podemos explicar claramente la diferencia que logró Alemania sobre Argentina .
Lo peor va a ser escuchar a esos mismos de siempre decir que se perdió por errores individuales ( que claramente fueron forzados por el planteo táctico equivocado ) o que Argentina no tuvo buena distribución de pelota ( cuando el problema fue de distribución de los jugadores y de equilibrio entre jugadores de marca y de ataque mas que de distribución de pelota )
Nunca hay que olvidarse que el unico campeonato que ganó Argentina de visitante , lo ganó con un equipo que tenia muy pero muy claro que tenia que hacer tacticamente , se fijaba a que jugaba el rival y no menospreciaba la marca . Y esto a pesar de tener el as de espada , como lo era Maradona , jugando para uno .....
Asi que gracias , señor Pagani , gracias señor Varsky , gracias señor vendehumo Angel Cappa , gracias a las lineas editoriales de Clarin y Ole : ustedes son los responsables intelectuales del resultado de este partido. Y de desaprovechar una buena generación de futbolistas que le podría haber dado grandes satisfacciones al futbol argentino .
Y gracias al señor Padrino Grondona , por lavarse las manos cuando había que elegir director técnico , eligiendo al único al que sabía que era muy dificil criticar , a pesar de su inexperiencia en el oficio .
A Maradona se le perdona todo .......