
Lamentablemente , en estos tiempos , se conoce  como música electrónica  a aquella música bailable , caracterizada  por un bombo taladreador de cerebros marcando continuamente el pulso del tema  para lograr que toda persona , incluidos aquellos con serios problemas de coordinación rítmica que no pudieron en su escuela primaria aprobar la materia toc-toc , logren mover los pies aproximadamente al tiempo en que suena dicho maldito bombo  . Agreguémosle alguna frase sampleada ( si suena graciosa mejor )  y justo es reconocerlo , en algunos casos  por detras,  alguna textura interesante para que escuchen  aquellos afortunados que puedan abstraerse del sonido del bombo . Saquemosle la frase graciosa , agreguemosle una voz sexy , toquemos siempre los mismos 3 acordes y ya habremos conseguido una linda cortina para FashionTV . 
En otras épocas , se llamaba música electrónica a las experimentaciones con el sonido que  realizaban gente como Karlheinz Stockhausen en la musica culta o unos cuantos músicos dentro del rock . 
Dentro de estos últimos  , Holger Czukay formó parte del grupo alemán Can , emblema  de lo que se llama el movimiento krautrock  del rock progresivo .
Despues de estudiar con Stockhausen desde 1963 a 1966  , Czukay fundó en el año 1968 dicho grupo en donde tocaba el bajo ,  ademas de participar activamente en lo que era la ingeniería de sonido durante las grabaciones . 
Dentro de su carrera solista , fue uno de los primeros músicos populares  que experimentó con sampleado de voces  y  con materiales de música etnica . 
El disco que estoy posteando  tiene una historia bastante particular . 
En el año 1999 , Czukay recibe de la BBC Internacional , una grabación de música religiosa de Sudan para remixar . Aburrido ya de  tantos proyectos de música  etno-electrónica , lo deja de lado por un tiempo . Al año lo escucha y decide armar un proyecto a través de Internet. Sube la grabación a  su página , e invita a
los visitantes a dicha pagina  a participar del proyecto aportando materiales que pudieran incorporarse a dicha grabaciòn . Este disco es  resultado entonces de 23 colaboraciones entre gente de distintos lugares del mundo a los que nunca Czukay conoció personalmente . Segun Czukay , tenía ganas en esas épocas de participar de algun proyecto grupal como lo fue Can en su momento , pero no tenia ganas de  bancarse las molestias que ocasiona el contacto personal y a veces demasiado íntimo entre los miembros de un grupo de música. Por lo tanto , Internet fue la solución ...